Como comprar una destructora de papel
Para que puedas reciclar todos los documentos antiguos de tu empresa lo mejor es optar por una destructora de papel de alta calidad. Puedes comprar una destructora en destructoras-de-papel.es, para que puedas tener siempre el precio más bajo y las mejores marcas del mercado a tu disposición.
Sin embargo, debes elegir la destructora que más se adapte a tus necesidades para que puedas conseguir un gran rendimiento. Por este motivo, te invito a que leas el post del día de hoy, en el cual hablaremos de los aspectos a tener en cuenta antes de elegir este tipo de máquinas.
Consejos para elegir una destructora de papel
Para que puedas elegir bien una destructora de papel debes fijarte en algunos aspectos que resultarán fundamentales. Estos serán:
Capacidad de corte
La capacidad de corte que tenga la destructora de papel será algo fundamental que debes tener en consideración. Esto debido a que la capacidad oscilará entre las 5 y las 10 hojas de papel, dependiendo de esta el rendimiento de las mismas.
Si necesitas una capacidad mayor, es probable que tengas que comprar más de una destructora de papel para tu empresa. Esto debido a que no puedes exceder la capacidad o causarás averías al cabezal, e incluso se pueden producir atascos en el mismo.
Tipo de cabezal
El tipo de cabezal es fundamental, porque está estrechamente relacionado con el tipo de documentos que vas a destruir. En todos los casos, las destructoras de cabezal de corte en tiras son perfectas para la mayoría de documentos siempre que no tengan datos sensibles.
Por otra parte, las destructoras con cabezal de corte de seguridad DIN, deben ser usadas para los documentos que tienen datos muy importantes. Esto debido a que destruirán estos documentos en pequeños trozos, y así evitarás que estos datos caigan en manos equivocadas.
Ciclos de trabajo
Existen dos tipos de destructoras de papel, las primeras son las clásicas que tienen ciclos de trabajo entre los 5 y los 10 minutos. Este es el tiempo que pueden funcionar de forma continua sin que el cabezal de las mismas llegue a recalentarse.
Por otra parte, están las destructoras de ciclo continuo, las cuales son máquinas muy versátiles que te permitirán conseguir un gran rendimiento. Esto debido a que, no requieren de períodos de descanso porque el cabezal está diseñado para funcionar de forma permanente, pero su coste es bastante elevado, por lo que no es apta para todas las empresas.
