Características de ataque en fútbol
Llamamos ataques combinativos a aquellos que se efectúan en base a acciones combinadas del conjunto, buscando llegar a la portería adversaria por el lugar del campo más adecuado, consiguiendo así, sorprender al rival.
En los ataques combinativos lo fundamental consiste en que se realicen mediante un buen número de acciones combinadas, efectuadas con precisión y seguridad, con el objetivo de conseguir llegar con ciertas garantías de éxito a la fase de finalización sin estar condicionados por el factor tiempo.
Para poder realizar un fútbol de ataques combinativos se necesitan jugadores con una buena calidad técnica y un adecuado dominio de los conceptos tácticos básicos; en definitiva, se necesita una gran organización en el juego ofensivo del conjunto.
Características de ataque combinativo
Como ha quedado claro en el concepto, el ataque combinativo consiste en que las distintas líneas del equipo combinen entre sí, intentando superar la oposición del equipo contrario con el objetivo de conseguir llegar a una adecuada finalización. Para conseguir este objetivo, en el ataque combinativo se establecen tres fases que son las siguientes:
Fase de iniciación.
Fase de elaboración o transición.
Fase de finalización.
En la fase de iniciación la primera línea del conjunto combinará entre sí, contando con la colaboración de la línea de medio campo hasta encontrar el carril más adecuado por el que progresar en el ataque, Una vez encontrado dicho carril comenzará la fase de elaboración, en la cual, la línea de medio campo, que es la que efectúa dicha transición, se verá muy presionada por los jugadores adversarios; por esta razón los jugadores de la segunda línea, además de actuar con precisión y seguridad, deberán poseer una adecuada velocidad de pensamiento, decisión y ejecución; en definitiva, deberán ser jugadores de un elevado nivel técnico.
En esta fase el principal objetivo consiste en superar la oposición del rival y continuar buscando las zonas más adecuadas para progresar en el ataque, las cuales, con preferencia serán los carriles laterales, estableciéndose de este modo un juego predominantemente de bandas, intentando llegar a la fase de finalización en las mejores condiciones posibles.
Tan pronto como se haya conseguido entrar en la fase de finalización, los jugadores de la segunda y tercera línea intentarán crear superioridad numérica en la zona del balón con el fin de superar al contrario con mayor facilidad. Seguidamente, los jugadores de la tercera línea intentarán liberarse del marcaje del adversario con el objetivo de sorprender y ganar la acción al rival, consiguiendo de esta manera finalizar los ataques con eficacia.
