deportes montaña

El Vignemale

Siguiendo con la programación de montaña para este verano, a mediados de Julio nos planteamos uno de los retos más importantes de todo el verano, el ascenso a El Vignemale. Como es tradición en tiendaescalada.net tenemos la charla previa a la programación donde vamos detallando quién vamos a ir y que vamos a hacer, como siempre nos documentamos al máximo para que la experiencia de otros nos ayude a hacerlo bien.

El Vignemale es la más alta de las cumbres que integran la divisoria de aguas pirenaica y tiene el glaciar más desarrollado. Este es el plan que vamos a seguir

Situación: Pirineo central. 

Altitud: 3.298 metros. 

Desnivel: 500 + 1.500 = 2.000 metros. 

Horario: 2+5=7 horas. 

Acceso: Torla. 

Salida: Bujaruelo (1340) 

Refugio: abierto (1580) y (1800). 

Época: julio-septiembre. 

Cartografía: Alpina, Ordesa. 

Terreno: prado,pedrera roca y glaciar. 

Dificultad: alta. 

Esfuerzo: alto. 

Riesgo: alto. 

Equipo: glaciar. 

Aproximación 

Lo mismo que en el acercamiento a Tendenera. Unos 8km, de Torla a San Nicolás de Bujaruelo, correspondiendo 6 km. a la pista apta para turismos. 

Acceso al refugio 

Partimos de Bujaruelo por la pista de la orilla derecha y al llegar a la bifurcación optamos por el ramal que cruza el río, prosiguiendo por el Valle de Ara hasta concluir junto al Refugio de Ordiso (1580). Continuando por el sendero balizado de la GR 11, que gana altura sobre el cauce del río, al entrar en la zona de pastos aparece el Macizo del Vignemale y topamos con la cabaña en la cual pasaremos la noche (1.800). 

Itinerario Al rato de reemprender la marcha, aunque el itinerario de la GR 11 vadea el torrente, permaneceremos en su orilla izquierda, pasando bajo el imponente Canal de Cerbillona. Hacia los 2.200 metros abandonamos el itinerario de los pasos de Arratille Mulets, remontando el curso de un torrente hasta dar con el rellano de una cubeta (2.550). Estamos bajo la muralla del Clot de la Hount. Un itinerario balizado la rodea por el oeste mientras remonta una sucesión de corredores. separados por las brechas de los contrafuertes que se desprenden de la cumbre. Es la denominada “Diagonal de Cerebillona” que penetra en el canal del mismo nombre para acceder, por terreno siempre descompuesto, al Collado de Cerbillona (3.195). Atravesando entonces el Glaciar de Ossoue se enlaza con la vía normal que trepa por una pared descompuesta hasta alcanzar el vértice de La Pique Longue o Gran Vignemale (3298).

La ruta habitual del Vignemale discurre íntegramente por la vertiente norte, efectuando la aproximación desde Gavarnie por el Valle de Ossoue y haciendo etapa previa en el refugio de Bayssellance. A esta ruta se accede atravesando des- de Bujaruelo la cordillera por el Puerto de Bernatuero (2.336).