Rendimiento en el ciclismo
Las condiciones previas para medir el rendimiento son:
Estar descansado, es decir, que el día anterior no se haya entrenado o se haya hecho algo muy suave.
No haber comido nada en las dos horas previas al test.
Temperatura recomendada: entre 10 y 25 °C.
Lugar: carretera lo más llana posible, circuito o velódromo. Puede ser un tramo de carretera que se recorra varias veces haciendo ida y vuelta.
Calentamiento previo: rodar 15 minutos a intensidad baja seguides de 5 minutos a intensidad media-alta. Rodar otros 5 minutos a intensidad baja y empezar el test.
Desarrollo del test: consiste en hacer una contrarreloj de una hora de duración, es decir, estar una hora a la máxima intensidad posible. Es muy recomendable ir bebiendo alguna bebida deportiva que contenga hidratos de carbono para mejorar el rendimiento en los últimos minutos del test.
Después del test, rodar 20 minutos a baja intensidad para recuperar nos del esfuerzo realizado.
Datos a registrar para luego poder comparar:
Frecuencia cardíaca (FC) media durante la hora de esfuerzo.
Frecuencia cardiaca máxima durante la hora de esfuerzo.
Velocidad media. Sensaciones, percepción del esfuerzo realizado, condiciones ambientales (temperatura, humedad) y otros comentarios de interés que hayan podido influir en el desarrollo del test. Interpretación de los resultados: se debe multiplicar la FC media por 1,03 para obtener la FC en la que se encuentra el umbral anaeróbico.
Respecto a la utilización de la velocidad media como indicador de rendimiento, es evidente que ir más rápido equivale a estar en mejor forma, pero en un test a más de 30 km/h en una carretera donde no controlamos el viento y donde podemos modificar nuestra posición sobre la bici, y por lo tanto modificar la resistencia aerodinámica, los resultados que se obtienen no tienen la suficiente validez como para considerarlos claros indicadores del estado de forma.
No obstante, para compensar el viento que pueda soplar cuando se haga este test, se recomienda hacer un mismo tramo de carretera en dos sentidos, para que en una mitad del test dé el viento de cara y en la otra mitad tengamos el viento de espalda.
Variante: es posible reducir la duración de este test a 20 minutos. Esto es aconsejable para los ciclistas que estén empezando y les resulte difícil regular el esfuerzo durante una hora. En este caso, para hallar la frecuencia cardiaca correspondiente al umbral anaeróbico habrá que multiplicar la FC media por 0,98.