5 Síntomas del TDAH no tratado en adultos
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que se caracteriza por la falta de atención y el exceso de hiperactividad. El TDAH debe ser tratado enseguida, para que el paciente pueda llevar una vida normal. A continuación, te contamos 5 síntomas del TDAH no tratado en personas adultas, que tienes que conocer si quieres saber identificar este trastorno.
Estos síntomas del TDAH pueden pasar desapercibidos, y conocerlos podría ayudarte a identificarlo en ti o en otras personas ¡Quédate a leer!
TDAH en adultos: 5 síntomas que debes conocer
El TDAH no tratado en adultos puede provocar muchos problemas en la vida cotidiana de quienes lo poseen. Los adultos con TDAH pueden tener dificultad para manejar los estudios, el trabajo y la vida personal. Entre algunos síntomas, destacan:
- Dificultades para organizar actividades y proyectos
Quienes sufren TDAH presentan problemas para organizar las cosas y planificar tareas. Los adultos con TDAH tienden a ser menos organizados, planificando todo a última hora y no importa cuánto esfuerzo hagan por mantenerse en orden, simplemente no pueden. Se les suelen acumular las tareas con mucha facilidad.
Asimismo, también presentan una tendencia a las conductas impulsivas y pierden las cosas con facilidad (sobre todo objetos pequeños cómo llaves, por ejemplo).
- Altas tasas de estrés y ansiedad
El TDAH en adultos puede presentar problemas relacionados con la baja autoestima y la falta de motivación. Por esta razón, las personas con este trastorno, también tienden a presentar tendencia a la fuga y evitación. El estrés y la ansiedad también son síntomas comunes de quienes sufren este problema.
- Dificultad para mantener la atención y concentración prolongada en una tarea
A menudo pierden el hilo de lo que están haciendo, se distraen con facilidad o se desconcentran durante las actividades diarias. Si bien las personas con este trastorno suelen tener un rendimiento académico normal, muchas veces son incapaces de mantener un empleo o una relación social a largo plazo debido a sus problemas de comportamiento.
Los adultos con TDAH suelen tener dificultades para concentrarse y ser distraídos y dispersos.
4. Interrumpirse a sí mismos o a otros mientras hablan
Los adultos con TDAH presentan dificultades para recordar lo que han dicho o hecho durante una conversación (por ejemplo, pueden perder el hilo muy fácilmente, cuando están contando una historia) Los adultos con TDAH pueden tener problemas para mantener una conversación, terminar un proyecto o regular la cantidad de tareas que deben completar.
5. Presentan problemas de conducta
Las personas con TDAH presentan desobediencia y una disciplina deficiente, ya que, usualmente, tienen problemas de comprensión de las reglas sociales. A su vez, también presentan conductas repetitivas o estereotipadas (por ejemplo, fijarse en una sola cosa durante largos períodos de tiempo, usar las manos para hablar o moverse en exceso).
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema más común de lo que se cree
El TDAH es una condición que afecta a una gran parte de la población, pero no siempre se diagnostica o trata. Por lo tanto, los síntomas pueden desarrollarse en la edad adulta sin qué estas personas sepan qué están pasando por ello. No todo el mundo que tiene problemas de atención recibe un diagnóstico. Eso puede ser debido a que las personas no reconocen los síntomas del TDAH y creen que es algo normal de la edad adulta.
Los adultos con TDAH pueden tener dificultades para concentrarse, controlar sus impulsos, mantener la atención en lo que están haciendo, y los síntomas pueden pasar desapercibidos tranquilamente. Por eso, esperamos que esta guía sea de mucha ayuda para que puedas identificar este problema en ti, o en quién lo necesite.